Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Estas son las CARACTERÍSTICAS del MARKETING DE SERVICIOS (VIDEO) Kotler Capítulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8.8 Naturaleza y características del Marketing de servicios ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE MARKETING DE SERVICIOS --) Una empresa debe tomar en cuenta cuatro características especiales de servicios al diseñar programas de marketing: a) intangibilidad, b) inseparabilidad, c) variabilidad y d) caducidad LA INTANGIBILIDAD La intangibilidad de los servicios significa que los servicios no se pueden ver, tocar, oír, probar u oler ANTES de adquirirlos. Para REDUCIR LA INCERTIDUMBRE, los consumidores buscan “SEÑALES” de la calidad de un servicio; SACAN CONCLUSIONES sobre la calidad del lugar, la gente, el precio, el equipo y las comunicaciones que observan. Por lo tanto, la tarea del prestador del servicio consiste en lograr que éste sea tangible de una o varias maneras, y ENVIAR SEÑALES CORRECTAS sobre la calidad. Un analista llama a esto ADMINISTRACIÓN DE EVIDENCIAS, donde la organización del servicio le presenta a sus clientes evidencias organizadas y hones...

Qué son LAS EXTENSIONES DE LÍNEAS DE PRODUCTOS Y MARCAS | (VIDEO) Kotler Capitulo 8

Imagen
RECOMENDADO 100% PARA TI FUNDAMENTOS DEL MARKETING KOTLER CAPITULO 8.7 Decisiones de mezcla de productos Una organización con varias líneas de productos tiene una MEZCLA DE PRODUCTOS. AQUI VIDEO RESUMEN SOBRE EXTENSIONES DE LINEA --) Una mezcla de productos (o CARTERA DE PRODUCTOS) consiste en TODAS LAS LINEAS Y ARTÍCULOS que una determinada compañía ofrece a la venta. LEER: La mezcla de productos de Colgate se compone de cuatro líneas de productos principales: cuidado oral, cuidado personal, cuidado del hogar y nutrición de mascotas. Cada línea de productos consta de varias sublíneas. En conjunto, la mezcla de productos de Colgate incluye cientos de artículos. La mezcla de productos de una empresa tiene cuatro dimensiones fundamentales: a) Ancho, b) Extensión, c) Profundidad, d) Consistencia. ANCHO El ANCHO DE LA MEZCLA se refiere al número de líneas de productos distintas que tiene la compañía. EXTENSIÓN La EXTENSIÓN de la línea de productos se refiere al número...

ue DECISIONES DE LÍNEA DE PRODUCTO debo tomar en MARKETING para NEGOCIO (VIDEO) Kotler Capitulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8.6 Decisiones de línea de productos Además de las decisiones sobre productos y servicios específicos, la estrategia de productos también requiere construir una LINEA DE PRODUCTOS. AQUI VIDEO RESUMEN DE DECISIONES DE LINEAS PRODUCTOS --) Una línea de productos ES UN GRUPO DE PRODUCTOS QUE ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS porque: a) FUNCIONAN DE MANERA SIMILAR, b) Se venden a los MISMOS GRUPOS DE CLIENTES, c) Se comercializan a través de los mismos tipos de PUNTOS DE VENTA o d) Quedan dentro de CIERTOS RANGOS DE PRECIO. Por ejemplo, NIKE produce varias líneas de zapatos y ropa deportiva, y MARRIOT ofrece varias líneas de hoteles. La principal decisión de la línea de productos se refiere a la EXTENSIÓN DE LÍNEA DE PRODUCTOS, es decir, al número de artículos en la línea de productos. La línea será demasiado CORTA si el gerente puede aumentar las utilidades añadiendo artículos; la línea será demasiado LARGA si el gerente puede incrementar las utilidades ...

Decisiones sobre PRODUCTOS Y SERVICIOS MARKETING | Resumen Libro (VIDEO) Kotler Capitulo 8

Imagen
KOTLER Aquí mis contactos: Email: anuoraguilargmail.com WhatsApp: +51983842831 CAPITULO 8.5 Decisiones sobre productos y servicios ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MARKETING --) Los gerentes de marketing toman decisiones sobre productos y servicios en tres niveles: a) decisiones de productos individuales, b) decisiones de líneas de productos y c) decisiones de mezcla de productos. a) Decisiones de productos y servicios individuales La figura muestra las decisiones importantes en el desarrollo y el marketing de productos y servicios individuales. Secuencia de Decisiones: a) Atributos del producto o servicio b) Asignación de Marca c) Empaque d) Etiquetado e) Servicios de Apoyo Producto a) Atributos del producto o servicio El desarrollo de un producto o servicio implica definir los beneficios que ofrecerá. Estos beneficios se comunican y entregan a través de los atributos del producto como calidad, características, y estilo y diseño. b) Asignaci...

Cómo CLASIFICAR en MARKETING los PRODUCTOS Y SERVICIOS | Libro Resumen (VIDEO) Kotler Capítulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8.4 Cuales son las Clasificaciones de productos y servicios en Marketing ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE CLASIFICAR MARKETING DE PRODUCTOS --) Los productos y servicios se dividen en dos clases generales de acuerdo con el tipo de consumidor que los utiliza: a) productos de consumo y b) productos industriales. De manera general, los productos también incluyen otras entidades sujetas a marketing como las experiencias, las organizaciones, las personas, los lugares y las ideas. 1) Productos de consumo Los productos de consumo son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su CONSUMO PERSONAL. Suelen clasificar estos productos y servicios con base en lo que LOS CONSUMIORES HACER PARA ADQUIRIRLOS. Los productos de consumo incluyen: a) productos de conveniencia, b) productos de compras, c) productos de especialidad y d) productos no buscados. a) Los productos de conveniencia Son los bienes y servicios de consumo que el cliente suele...

Cuales son los NIVELES DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS en MARKETING (VIDEO) Kotler Capitulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8 CAPITULO 8.3 Cuáles son los Niveles de los Productos y Servicios Si tienes COMENTARIOS o preguntas te invito a que las dejes aquí abajo para poder responderlas todos en comunidad. ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE NIVELES DE PRODUCTOS --) Los encargados de la planeación de los productos deben considerar los productos y los servicios en TRES niveles: A) EL VALOR FUNDAMENTAL B) PRODUCTO REAL C) PRODUCTO AUMENTADO Cada nivel agrega más valor para el cliente. EL VALOR FUNDAMENTAL El nivel más básico es el valor fundamental para el cliente, que hace la pregunta ¿qué está adquiriendo realmente el comprador? Al diseñar productos, los mercadólogos primero deben definir los beneficios principales (que resuelven problemas) o los servicios que los consumidores buscan. La mujer que compra un LAPIZ LABIAL adquiere más que color para sus labios. Charles Revson de Revlon se dio cuenta de ello con rapidez: “En la fábrica, elaboramos cosméticos; en la tienda, vendemos es...

¿Qué es el PRODUCTO en MARKETING? | Resumen Libro (VIDEO) Kotler Capítulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8.2 ¿Qué es un producto en marketing? Definimos un producto como CUALQUIER COSA que se puede ofrecer a un mercado para su ATENCIÓN, ADQUISICIÓN, USO O CONUSUMO, y que podría SATISFACER un deseo o una necesidad. ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE PRODUCTO EN MARKETING --) Los productos NO SÓLO SON BIENES TANGIBLES, como automóviles, computadoras o teléfonos celulares. En una DEFINICIÓN AMPLIA, los “productos” también incluyen, servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas o mezclas de ellos. A lo largo de este libro usamos el término producto en un SENTIDO EXTENSO para incluir cualquiera o todas estas entidades. De este modo, un iPhone, TOYOTA y un Caffé Mocha de Starbucks son productos. Pero también lo son un VIAJE a Las Vegas, los servicios de inversión en línea E*TRADE y el consejo de su doctor familiar. Los SERVCIOS son una forma de producto que consiste en ACTIVIDADES, BENEFICIOS O SATISFACCIONES que se ofrecen en venta, y que son esencialmen...

EL CASO ESPN | Casos empresariales exitosos | Resumen Libro (VIDEO) Kotler capitulo 8

Imagen
KOTLER CAPITULO 8.1 La marca ESPN: todo deporte posible, ahora Es probable que si piensa en ESPN no lo considere una “marca”, sino una red de televisión por cable, una revista o quizá un sitio web. ESPN ES TODAS ESAS COSAS. ESTE ES EL VIDEO RESUMEN DE CASO SPN --) Opera y produce canales de televisión por cable, satélite, radio, sitios web, revistas y libros relacionados con el deporte. Pero más que eso, es UNA EXPERIENCIA DE MARCA, es decir, una parte significativa de la vida de los clientes que va mucho más allá de las redes de cable, las publicaciones y las otras entidades que abarca. Para los consumidores, ESPN es SINÓNIMO DE ENTRETENIMIENTO DEPORTIVO, inexorablemente vinculado con sus recuerdos, realidades y expectativas de deportes. En 1979, el empresario BILL RASMUSSEN hizo un cambio atrevido y FUNDÓ la cadena deportiva ESPN (Entertainment and Sports Programming Network) con una transmisión las 24 HORAS DEL DÍA. Rasmussen se reunió con Eagan con la idea de crear...

Cómo comunicamos EL POSICIONAMIENTO DE NUESTRA MARCA (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPITULO 7.8 Declaración y entrega de un POSICIONAMIENTO de Marca El posicionamiento de la compañía y de la marca debería RESUMIRSE en una DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO. AQUI VIDEO RESUMEN POSICIONAMIENTO --) La declaración tiene que seguir un formato: PARA (llegar a un segmento y una necesidad) NUESTRA (marca) ES (un concepto) QUE (marca la diferencia).26 EJEMPLO BLACKBERRY Por ejemplo: “PARA profesionales ocupados y en movimiento, que necesitan estar siempre conectados, BLACKBERRY es una solución de conectividad inalámbrica QUE le proporciona una forma más sencilla y confiable de permanecer conectado con datos, personas y recursos mientras continúa en movimiento”. Observe que la declaración de posicionamiento primero ESTABLECE LA MEMBRESIA establece la membresía del producto EN UNA CATEGORÍA (solución de conectividad inalámbrica), y LUEGO muestra su punto de DISTINCIÓN de otros miembros de la misma categoría (conexiones más sencillas y más confiables con datos, ...

La Selección de VENTAJAS COMPETITIVAS en un EMPRESA (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPITULO 7.7 Como Seleccionar las Ventajas Competitivas correctas para nuestra Marca AQUI VIDEO RESUMEN VENTAJAS COMPETITIVAS ---) Si tienes COMENTARIOS o preguntas te invito a que las dejes aquí abajo para poder responderlas todos en comunidad. ¿Cuantas diferencias promover? Muchos mercadólogos piensan que las empresas deben promover de forma agresiva SÓLO UN BENEFICIO POR MERCADO OBJETIVO. Cada marca debe elegir un atributo y proclamarse como “NÚMERO UNO” en ese atributo. Los compradores SUELEN RECORDAR mejor al número uno, sobre todo en una sociedad con una comunicación excesiva. De este modo, Walmart promueve sus inmejorables PRECIOS BAJOS SIEMPRE. ¿Cuáles diferencias promover? No todas las diferencias entre las marcas son significativas o valen la pena; no siempre cada diferencia funciona como un buen diferenciador. Vale la pena establecer una diferencia en la medida en que satisfaga los siguientes criterios: • IMPORTANTE: La diferencia ofrece un benef...

Cómo identificar VENTAJAS COMPETITIVAS para tu marca | Resumen (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPITULO 7.6 Identificación de posibles diferencias de valor y ventajas competitivas AQUI VIDEO RESUMEN VENTAJAS COMPETITIVAS --) Para establecer RELACIONES REDITUABLES con los clientes meta, los mercadólogos deben ENTENDER NECESIDADES de los consumidores MEJOR QUE LOS COMPETIDORES y ENTREGARLES VALOR. Dependiendo del grado en que una empresa pueda DIFERECIARSE y POSICIONARSE como proveedora de valor superior para el cliente, gana una VENTAJA COMPETITIVA. Sin embargo, NO ES POSIBLE construir posiciones sólidas SOBRE PROMESAS VACIAS. Si una compañía posiciona su producto como el que ofrece la mejor calidad y el mejor servicio, entonces debe diferenciarlo para que entregue la calidad y el servicio PROMETIDOS. LAS PROMESAS VALEN POCO si no están RESPALDADAS POR LA REALIDAD Para localizar puntos de diferenciación, los mercadólogos deben ESTUDIAR detenidamente la experiencia completa del cliente con el producto o servicio de su compañía. Podría diferenciarse en cua...

Qué es DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO de MARCA | Resumen Libro (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPITULO 7 CAPITULO 7.5 Que es Diferenciación y Posicionamiento de una Marca AQUI VIDEO RESUMEN POSICIONAMIENTO --) Además de decidir a qué SEGMENTOS del mercado se va a dirigir, la empresa debe determinar una PROPOSICIÓN DE VALOR, es decir, de qué manera creará un VALOR DIFERENCIADO para los SEGNMENTO META, y qué POSICIONES desea ocupar en tales segmentos. La posición de un producto es la forma en que los consumidores definen el producto con base en sus ATRIBUTOS IMPORTANTES; es decir, el lugar que OCUPA EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORES, en relación con los productos de la COMPETENCIA. Los artículos se producen en las fábricas, pero las MARCAS EXISTEN en la MENTE de los consumidores. NO pueden VOLVER A EVALUAR los productos cada vez que toman una decisión de compra. Para SIMPLIFICAR el PROCESO DE COMPRA, los consumidores ORGANIZAN los productos, los servicios y las empresas en categorías, y los “POSICIONAN” en su mente. La posición de un producto es el COMPLE...

Qué es un MERCADO META u MERCADO OBJETIVO (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
RECOMENDADO 100% PARA TI FUNDAMENTOS DEL MARKETING KOTLER CAPÍTULO 7 CAPITULO 7.4 MARKETING META o MERCADO OBJETIVO AQUI VIDEO RESUMEN MERCADO META ---) Evaluación de segmentos de mercado Un MERCADO META U OBJETIVO consiste en un CONJUNTO DE COMPRADORES que tienen NECESIDADES O CARACTERITICAS COMUNES, a los cuales la compañía decide atender. Para evaluar distintos segmentos de mercado, una empresa tiene que considerar tres factores: a) El tamaño y el crecimiento del segmento, b) El atractivo estructural del segmento, y c) Los objetivos y recursos de la empresa. Una compañía sólo debería penetrar en los segmentos donde sea capaz de ofrecer un valor superior al cliente y lograr ventajas sobre los competidores. Selección de segmentos de mercados meta El marketing meta puede realizarse en varios NIVELES diferentes: a) Marketing No diferenciado b) Marketing Diferenciado c) Marketing Concentrado d) Micro Marketing La figura muestra que las empresas cubren los merca...

Como hacer una SEGMENTACIÓN DE MERCADOS | Ejemplos Libro Resumen

Imagen
CAPITULO 7.3 Requisitos para una segmentación eficaz Es evidente que existen muchas formas de segmentar un mercado, pero NO TODAS las segmentaciones SON EFICASES. AQUI VIDEO RESUMEN SEGMENTACIÓN ---) Para ser útiles, los segmentos de mercado deben ser: 1) Medibles 2) Accesibles 3) Sustanciales 4) Diferenciables 5) Aplicables • Medibles: Que sea posible medir el tamaño, el poder adquisitivo y los perfiles de los segmentos. Ciertas variables de segmentación son DIFICILES DE MEDIR. Por ejemplo, existen alrededor de 30.5 millones de zurdos en Estados Unidos, que es casi la población total de Canadá. • Accesibles: Los segmentos de mercado deberían abordarse y atenderse de manera EFECTIVA. Será muy difícil llegar a él. • Sustanciales: Los segmentos de mercados son GRANDES o lo suficientemente REDITUABLES. Por ejemplo, no sería redituable para un fabricante de automóviles desarrollar vehículos especialmente para personas que miden más de 2.10 metros de estatura....

Qué es SEGMENTACIÓN DE MERCADOS EN MARKETING | Resumen Libro (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPÍTULO 7 RESUMEN LIBRO PHILIP KOTLER CAPITULO 7.2 SEGMENTACIÓN de mercado de CONSUMIDORES AQUI VIDEO RESUMEN SEGMENTACION --) Segmentación del mercado Las empresas DIVIDEN MERCADOS grandes y heterogéneos en SEGMENTOS MÁS PEQUEÑOS para intentar llegar a ellos de manera más eficiente y efectiva con bienes y servicios que se ajusten mejor a sus necesidades únicas. NO EXISTE UNA FORMA ÚNICA para segmentar un mercado. Hablaremos de las principales variables: 1) geográficas, 2) demográficas, 3) psicográficas y 4) conductuales. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Dividir el mercado en distintas unidades geográficas como países, regiones, estados, municipios, ciudades o incluso zonas. En la actualidad muchas compañías están localizando sus productos, publicidad, promoción y ventas para que se ajusten a las NECESIDADES DE LAS REGIONES, ciudades e incluso zonas individuales. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA La segmentación demográfica divide el mercado en grupos según variable...

CASO BEST BUY Enfocándose en el CLIENTE PARA VENDER MÁS | Resumen Libro (VIDEO) KOTLER CAPITULO 7

Imagen
KOTLER CAPITULO 7 RESUMEN LIBRO FUNDAMENTOS DEL MARKETING CAPITULO 7.1 CASO BEST BUY Estrategia de marketing impulsada por el cliente AQUI VIDEO RESUMEN CASO BEST BUY ---) Más clientes significan más dinero en la caja registradora. Sin embargo, no siempre resulta así. algunos clientes pueden ser malos, muy malos para la compañía, es decir, poco redituables. Y tratar de atender a todos y a cualquier precio podría significar no atender bien a ninguno de ellos. Pocas compañías lo hacen mejor que Best Buy, el minorista de productos electrónicos más grande de Estados Unidos. Hace seis años, Best Buy se embarcó en una ESTRATEGIA DE SEGMENTACION “centrada en el cliente”, mediante la cual decidió identificar a sus MEJORES CLIENTES y ganar su lealtad al atenderlos mejor. Al mismo tiempo, IDENTIFICÓ a los clientes MENOS ATRACTIVOS y los empezó a ENVIAR A WALMART o con otros competidores. Best Buy nació en Minnesota en 1966 como una pequeña cadena de estéreos para automóviles...

Quienes influyen en LOS COMPRADORES EN MERCADOS B2B Resumen Libro (VIDEO) KOTLER CAPITULO 6

Imagen
KOTLER CAPÍTULO 6 RESUMEN LIBRO PHILIP KOTLER FUNDAMENTOS DEL MARKETING CAPITULO 6.4 B2B Principales influencias sobre los compradores de negocios AQUI VIDEO RESUMEN MERCADOS B2B --) Los compradores de negocios están sujetos a MUCHAS INFLUENCIAS cuando toman decisiones de compra. Algunos mercadólogos SUPONEN que las principales influencias son de TIPO ECONÓMICO. Consideran que los compradores favorecerán a los proveedores que ofrezcan el precio más bajo, el mejor producto o el mejor servicio. Se CONCENTRAN en ofrecer BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS a los compradores. Este tipo de factores económicos son muy IMPORTANTES para la mayoría de los compradores, sobre todo en una economía en CRISIS. SIN EMBARGO, los compradores industriales en realidad responden a factores económicos y PERSONALES. Lejos de ser fríos, calculadores e impersonales, los compradores de negocios también son seres humanos y sociales; reaccionan tanto a la razón como a las EMOCIONES. Cuando las ofertas...

Quienes son los PARTICIPANTES DE UN PROCESO B2B | Libro Resumen (VIDEO) KOTLER CAPITULO 6

Imagen
KOTLER CAPÍTULO 6 RESUMEN LIBRO FUNDAMENTOS DEL MARKETING CAPITULO 6.3 B2B y los Participantes en el proceso de compra AQUI VIDEO PROCESO B2B ---) ¿Quién compra los miles de millones de dólares en bienes y servicios que necesitan las organizaciones de negocios? La unidad de toma de decisiones de una organización que compra se denomina CENTRO DE COMPRAS: todos los individuos y las unidades que PARTICIPAN DEL PROCESO de toma de decisiones de compras industriales. Este GRUPO INCLUYE los siguientes roles: A) Los USUARIOS del producto o servicio, B) Quienes TOMAN las decisiones de compra, C) Quienes INFLUYEN en la decisión de compra, D) Quienes REALIZAN la compra, y E) Quienes CONTROLAN la información de compra. • Los USUARIOS son los miembros de la organización que usarán el producto o servicio. En muchos casos, los usuarios inician la propuesta de compra y ayudan a definir las especificaciones del producto. • Los INFLUENCIADORES a menudo ayudan a definir las es...

Cuales son las CARACTERÍSTICAS DE LOS MERCADOS B2B | Resumen Libro (VIDEO) KOTLER CAPITULO 6

Imagen
CAPÍTULO 6 PHILIP KOTLER LIBRO FUNDAMENTOS DEL MARKETING CAPITULO 6.2 Mercados de negocios La Venta B2B AQUI VIDEO RESUMEN MERCADOS B2B --) El mercado de negocios es enorme. De hecho, los mercados industriales significan MUCHO MÁS DINERO y ARTÍCULOS que los mercados de consumidores. ESTRUCTURA DEL MERCADO Y DEMANDA a) Número menor de Compradores b) Demanda derivada c) Demanda Inelástica d) Demanda Fluctuante Los mercadólogos industriales, por lo general, tratan con un NÚMERO MUCHO MENOR DE COMPRADORES más grandes que los mercadólogos de consumidores. Asimismo, la demanda de negocios es una DEMANDA DERIVADA, ya que, en última instancia, se deriva de la demanda de bienes de consumo. Por lo tanto, los mercadólogos entre negocios en ocasiones PROMUEVEN sus productos de forma directa con los consumidores finales para incrementar la demanda de los negocios. Muchos mercados de negocios tienen una DEMANDA INELÁSTICA, es decir, la demanda total de muchos productos para neg...

CASO BOEING B2B Ventas para negocios BUSINESS TO BUSINESS (VIDEO) KOTLER CAPITULO 6

Imagen
KOTLER CAPÍTULO 6 CASO BOEING BUSINESS TO BUSINESS B2B VENTA INDUSTRIAL CAPITULO 6.1 BOEING Ventas para negocios B2B Business to Business AQUI VIDEO RESUMEN CASO BOING --) Como líder mundial de la aviación comercial, los 12 000 aviones de Boeing dominan el cielo. Su pequeño pero popular 737 es el caballo de trabajo de muchas líneas aéreas, y su gigante de dos niveles, el 747 fue el primer jumbo jet del mundo. La ADQUISICIÓN DE UN LOTE DE AVIONES de pasajeros involucra a docenas e incluso CIENTOS DE PERSONAS QUE TOMAN DECISIONES en todos los niveles de la organización compradora, así como capa tras capa de factores sutiles y no tan sutiles que influyen en la decisión final, por lo que perder una sola venta de un gran cliente de negocios podría costarle a Boeing miles de millones de dólares en pérdidas. Antes de cualquier venta, un equipo de ESPECIALISTAS DE BOING (ingenieros de ventas y de diseño, analistas financieros y proyectistas, entre otros) se dedica a convertirse ...