¿Qué es feedback?
Feedback
en inglés significa “retroalimentación” y es parte de un proceso formal o
informal donde la información regresa al ejecutante como parte de un aprendizaje
o corrección buscada. Es un proceso donde la acción enviada regresa en forma de
información para mejorar. Como parte de un proceso de “dos vías”, el feedback es el
retorno de la acción. “Yo hago algo” y deseo saber si lo “hice bien o mal”, o en
“que puedo mejorar”.
“El feedback es como un cuchillo que puede ser visto como
un arma o como una herramienta.”
No
es un arma de ataque ni de venganza. No debe de tener una carga emocional o
negativa. Feedback es construcción y buena disponibilidad para que el proceso
se haga más eficiente. Un proceso que mejora beneficia a todos sus integrantes. Un proceso sin
feedback es un proceso estático y tiende a cargar ineficiencias. Por eso,
sus componentes deben de creer en construir y no en destruir. Cuando
uno recibe feedback, debe de tomarlo de forma constructiva, nunca de
forma personal o negativa.
“Si no sé qué hice mal, no sé qué puedo hacer mejor.”
El Feedback es un proceso y como tal tiene
varias etapas. Un proceso puede mejorar si recibe información. Tener
información es mejor que no tener información. Por eso el feedback debe de ser
motivado dentro del proceso. Es una forma en como las partes se apoyan para mejorar. El feedback levanta y vuelve explícitas las debilidades o falencias de las áreas a mejorar.
El feedback es necesario.
“Tu problema no es el problema. Es tu actitud hacia el
problema.”
Jack Sparrow.
Una
actitud correcta ante las críticas permite mejorar. No hay feedback malo, solo
hay feedback mal usado. El Feedback puede ser informal en una base de
conversación coloquial día a día. Una persona abierta a sugerencias o a
reclamos es alguien que acepta que le digan cómo puede mejorar. Una persona con
esa actitud tiene más probabilidades de mejorar que una que es cerrada o
reactiva a apreciaciones. De la misma manera puede suceder con las empresas,
los negocios o sus ejecutivos. Alguien que reacciona mal
a las críticas, da señales que no desea recibir críticas.
“La
segunda vez no tengo que tropezar sino patear la piedra.”
La
información ayuda a no cometer el mismo error dos veces. Uno puede propiciar el
feedback y no solo esperar que sea espontaneo. Un feedback planificado es
esencial en los procesos de planificación y ejecución de negocios. Por la parte
personal, contar con un feedback es beneficioso para pulir o darle forma a nuestro
perfil profesional y poder llevarlo nuestro al punto deseado.
Gracias... interereante... me ayudo mucho... lo agregare a mi lista de favoritos.
ResponderEliminar